En todas las soluciones a las patologías de las piedras se incluye la limpieza, bien sea como única solución, bien sea como complemento a otro tipo de soluciones. Y es que con la limpieza de la piedra se puede lograr evitar que aparezcan las mismas o nuevas patologías que causen daños en las fábricas de piedra.
Existen numerosos métodos de limpieza, pero siempre hay que tener en cuenta factores como la tipología de la fábrica con la que está construida, la naturaleza y tamaño de las piedras, las patologías encontradas en la fachada y si ésta dispone de algún tipo de protección.
Una de las técnicas más prácticas e inofensivas es sin duda la limpieza mediante láser. La característica principal de ésta es que para eliminar las suciedades no es necesario entrar en contacto con la piedra. Este hecho hace que el daño sobre la capa superficial de los materiales pétreos sea casi nulo.
El procedimiento consiste en rociar las paredes ennegrecidas o sucias de la superficie de las piedras con un haz de fotones por medio de rayos láser. La energía que absorbe la superficie tratada se transforma en energía térmica para lograr la eliminación de la suciedad. El haz de fotones puede eliminar depósitos y costras sin eliminar la capa superficial de la piedra, incluso dejando la pátina superficial intacta.
El láser permite variar la intensidad de la luz que se emite, con lo cual se consigue limpiar capas de suciedades de distintos espesores simplemente regulando la intensidad.
Este método no introduce agua ni componentes químicos. Además, no ejerce impacto ni abrasión, por lo que tiene la gran ventaja de no introducir ruidos medioambientales o polvos en la atmósfera.
Otro punto a favor de este sistema es la capacidad para limpiar las partes más ornamentadas de las piedras labradas, lo que lo convierte en un instrumento ideal de limpieza de las esculturas y tallas complejas de fachadas decoradas.
La utilización de rayos láser en la limpieza de los materiales pétreos ha de ser cuidadosa. Se requiere, como paso previo a la ejecución, la realización de pruebas o de ensayos de laboratorio. Gracias a sus resultados se determina la longitud de onda del haz de fotones que se debe proyectar.
Por otro lado, no se debe olvidar la seguridad en la realización de los trabajos. El operario a cargo de la protección ha de tener la formación adecuada y contar con las protecciones individuales y colectivas precisas.
Existen en la actualidad diversos tipos de equipos para realizar la limpieza mediante láser, siendo los más comunes el equipo láser portátil, el equipo láser “mochila” y el equipo de limpieza láser de última generación.
El precio de una limpieza de fábrica de sillería de baja complejidad con láser viene rondando los 200 €/m², si bien éste puede incrementarse de manera estrepitosa si las capas de suciedad tienen grandes espesores o si la ornamentación de las piedras es abundante. También influye el tipo de fábrica, siendo más costosa la limpieza en fábricas de mampostería que de sillería.
A pesar de que es un método más costoso que otros tradicionalmente empleados, sus resultados son excelentes y el impacto que produce en la piedra es mínimo.
No se debe olvidar que una buena limpieza en fachadas de piedra asegura un propicio estado estético y funcional, que se debe conservar tras la actuación mediante un adecuado plan de mantenimiento.
¿Ya has acabado de leerte el artículo? 🙂 Si te ha gustado siempre puedes dejar un ❤️ y si te sigue picando el gusanillo te regalamos otra dosis de arquitectura.
Deja una respuesta